Mostrando entradas con la etiqueta Noticias aula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias aula. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de mayo de 2011

Novos textos na sección "Para que podamos argumentar"

Temos dous novos textos na sección para argumentar: un de eles en castelán e outro en inglés.

O texto en castelán comentarase obviamente en castelán ou en galego, e o texto en inglés en inglés, aínda que só é necesario unha ou dúas lineas onde se expoña unha opinión argumentada.

As opiniones no texto en inglés valen o dobre.

viernes, 17 de diciembre de 2010

"O primeiro transplante de España"

Tratando o tema dos transplantes na clase de Ciencias para o Mundo Contemporaneo, surxiu a idea de localizar a noticia sobre o primeiro transplante realizado en España na prensa da época. Non atopamos un artigo dunha data moi próxima ó transplante, pero si unha de unhes meses despois.

O primeiro transplante realizado en España foi un transplante de ril, realizado na Clinic de Barcelona.
Podes leer a noticia orixinal en este enlace

Inés Ortega.
Curso 2010/2011, 1º Bacharelato
IES Carlos Casares

"Un intestino de encargo"

El Pais:


El primer órgano humano completo obtenido de células madre ya es un hecho. Se trata de un intestino indistinguible en toda su complejidad del natural, y supone un paso esencial hacia el gran objetivo de la medicina regenerativa: fabricar piezas para trasplante en el tubo de ensayo. De forma más inmediata, supone un sustrato ideal para investigar las enfermedades intestinales y probar fármacos contra ellas.
El equipo de James Wells, del Cincinnati Children's Hospital Medical Center, ha conseguido transformar células madre humanas en tejido intestinal. Los científicos habían logrado hasta ahora obtener algunos tipos de células diferenciadas, como neuronas de cierta clase, pero esta es la primera vez que obtienen un tejido humano completo, con todos sus tipos celulares organizados como lo están normalmente en un adulto.
Inés Ortega
Curso 2010/2011, 1º de Bachillerato
IES Carlos Casares

"El anonimato en los trasplantes no es un dogma"

El Pais:


- El sistema español se basa en el secreto de las identidades de donante y receptor- La necesidad de más órganos plantea la flexibilización de este requisito.

El liderazgo español en el campo de los trasplantes está amenazado. La tasa de donantes se ha estancado en 34 por millón de habitantes por motivos demográficos y sanitarios (envejecimiento, menos accidentes de tráfico, menos muertes encefálicas). Aunque en 2009 hubo 1.606 donantes, la lista de espera para los principales órganos (riñón, hígado, corazón, pulmón, intestino, páncreas) supera las 7.000 personas, y el director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, admite que es difícil que las donaciones aumenten. Portugal ocupará el primer puesto.



Inés Ortega
Curso 2010/2011, 1º Bacharelato
IES Carlos Casares


"La genética de algunos infectados de sida permite un control innato del virus"

Actualidad.RT.com

El VIH está poco a poco revelando sus secretos. Gracias a un estudio reciente, en el que se investiga la genética de personas que son inmunes al sida, se podrá encontrar una solución contra este virus. Estudiando el ADN de estas personas se puede dar con los genes que hacen que el sida no se desarrolle en sus organismos, y con la tecnología que hay hoy en día en medicina se pueden hacer copias de estos genes e introducirlos en los organismos de personas portadoras del virus y que sí que lo desarrollan.



Susana García
Curso 2010/2011, 1º Bacharelato
IES Carlos Casares

"La obesidad infantil aumenta: causas, riesgos y soluciones"

Azprensa, El Médico Interactivo, Saludalia

 En esta noticia se habla sobre la obesidad infantil y sobre los factores que ayudan a prevenirla y a remediarla. Uno de esos factores es la actividad  física.


 Se nos muestra que en España, la tasa de obesidad infantil es una de las más altas de la UE, por ello, a parte del cuidado en la alimentación, el ejercicio para los niños se ha convertido en un tema fundamental para combatir esta situación, y, cada vez más, los padres introducen a sus hijos en el deporte a edades más tempranas.

 Una de las causas de la obesidad es el cambio de hábitos. Se dejan de tomar alimentos como verduras, frutas, legumbres y pescado, pero en cambio se incrementa el consumo de comida rápida y bollería.
 Otra de las causas es el cambio de las actividades físicas por la televisión y los videojuegos.
La obesidad puede ocasionar en los niños problemas físicos y psicológicos que se agravarán en la adultez.
 La solución a la obesidad infantil existe.
 Sólo hay que hacer unos cambios en los hábitos de vida: incrementar unos buenos hábitos alimenticios y fomentar la actividad física.
 Estos cambios son fundamentales para prevenir y remediar la obesidad y para evitar  que tengan sobrepeso de mayores.


Podes ver esta noticia no enlace:

Lorena Prieto
2010/2011, 1º Bacharelato
IES Carlos Casares

"A espuma de Barbaña pode costar outra multa a San Cibrao"

La Región


A Confederación Hidrográfica do Miño-Sil abrirá nos próximos días un expediente sancionador ao concello de San Cibrao, que fai responsable da depuradora da que partiron os vertidos ao río Barbaña ocasionados por unha empresa.
Contén unha espuma cuxos análises confirman unha presenza por encima dos parámetros admisibles de fósforo e cinc.
As últimas mostras que permanecían no laboratorio descartan a presenza de deterxentes no vertido.



Teresa Rábano
Curso 2010/2011, 1º Bacharelato
IES Carlos Casares

"O número de mortes na carretera aumenta por primeira vez en tres anos"

La Región

Por primeira vez desde Novembro aumenta a tendencia no descenso do número de víctimas mortais por accidentes de tráfico en España.
O primeiro indicativo rexistrouse o mes de Setembro. 156 mortos nas carreteras, fronte a 143 víctimas do ano pasado. Supuxo un incremento do 9%.
En Outubro volveu a crecer. 170 mortos, que superan en 21 víctimas o mesmo período que o do ano pasado. Unha subida do 14%.
Rompeuse un período de 34 meses de constantes disminucións. 
O director xeral de tráfico, Pepe Navarro, dixo que non se poden facer comparativas nun período tan pequeno. As estadísticas anuais reflexan un descenso. O número reduciuse un 10% ao pasar de 1.610 mortos en Outubro de 2009 aos 1.438 ata o pasado 31 de Outubro.

Teresa Rábano
Curso 2010/2011, 1º Bacharelato
IES Carlos Casares

sábado, 10 de abril de 2010

La voz de Galicia



En España baja el consumo de cocaína, pero aumenta el de un anestésico, la ketamina
Indica en un informe que fármacos con receta están sustituyendo a las sustancias ilegales