Mostrando entradas con la etiqueta Cartas ó 2021. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cartas ó 2021. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de octubre de 2010

"Cartas al 2021 Organización de Estados Iberoamericanos"

Escribo esta carta al yo del 2021.
Por qué no escribir cartas al futuro, estas cartas pueden servirnos para saber del pasado, ver los progresos, los fallos y mejorar en muchos aspectos

Actualmente no me defino, me definen, especialmente como negativa y pesimista. Algunos dicen que tengo talento y que llegaré lejos, yo no lo creo y de hecho no sé ni si llegaré algún lado. Pienso que lo que más me importa hoy día es mi familia y me preocupa especialmente el futuro pero siempre está presente la muerte, una preocupación muy común que se debe ver natural pues es parte de todo ser. En el año 2021, con 28 años, me gustaría ser mejor persona, más positiva con pareja estable y planes de futuro, lo más importante. No hay muchos aspectos de mi vida actual que quisiera que no cambiaran, quizás la capacidad de soñar y la pasión por ciertos hobbies como el teatro, viajar, la moda, la fotografía y la guitarra, montar a caballo y los monos… la sensibilidad y parte del carácter. Sí hay muchos que deberían cambiar, prácticamente todo. Desde el carácter pesimista, gruñón, especialmente con la familia lo que llamamos mala leche, hasta la fuerza de voluntad y capacidad de decisión. De poco sirve tener muchos sueños y que te guste hacer millones de cosas si lo que te falta es fuerza de voluntad para lograrlas. Se supone que vamos a la escuela para culturizarnos, para aprender y demás, pero hay muchísima gente que no fue a la escuela pero sabe más que muchos de los que vamos y tienen más que muchos de los que estudian. Hay cosas que no se aprenden solo en la escuela, otras que ni siquiera aparecen en libros. Simplemente viviendo en contacto con la naturaleza, sociedad, etc.se sacan conclusiones. Mucha gente pregunta si te gusta estudiar, que te gusta estudiar… Yo no tengo claro si me gusta y menos si se me da bien. Sin embargo en el año 2021 si me gustaría dedicarme en parte a la interpretación y a la informática, porque si tengo claro que me gusta utilizar el ordenador, me podría pasar horas y horas frente a el manejando programas, escribiendo cualquier tontería y más. Me formaría principalmente estudiando ingeniería informática y con algunos cursos o proyectos a parte de diseño gráfico.

 Mi escuela está bastante actualizada tecnológicamente, hay pizarras electrónicas en la mayoría de las aulas, pabellón, aulas de química, biología, informática, biblioteca, cafetería,… Una cosa que me gusta es la gran familiaridad que hay entre profesores y alumnos, que hagan proyectos para prosperar, que exista un voluntariado y que el instituto sea reconocido fuera, porque lo que se está haciendo en Bolivia no lo hacen todos, ayudar a niños para que tengan un futuro mejor es lo más grande que hizo este instituto. Esta escuela en 2021, lo más importante, tendría que tener alumnos. Que profesores y alumnos se impliquen para que prospere. Ayudar al alumnado apoyando y motivando para que desarrollen sus habilidades, fijándose para descubrirlas. También estaría bien llevar a cabo proyectos medioambientales y otros, hacer las clases con más prácticas y menos teoría. Porque al realizar prácticas se relacionan los conceptos con la vida cotidiana memorizando y comprendiendo así mejor la teoría. Pienso que la mayoría de los profesores se llevan bien entre ellos, son muy cercanos a nosotros como parte de nosotros. Sin embargo saben cuando tienen que ser adolescentes y cuando autoritarios. Somos como una gran familia, se preocupan por nosotros. Mi relación con ellos en general es buena con todos, con los que me dan y con los que no me dan clase, y eso me gusta. En 2021 los profesores deberían ser prácticamente igual, no aburrirse de su trabajo y abandonar su buena labor.

Toca analizar el país, de política no ando muy enterada pero el país no va muy bien, existe una crisis económica elevada que por el camino que lleva irá, seguramente, a más. Deberían mejorar para que no vaya a más y no se vuelva a repetir. Deberían por un momento dejar la política a un lado, dejar sus cargos a un lado y analizar como ciudadanos el país. Los políticos en vez de solucionar problemas o ayudarse unos a otros se critican y solo saben poner defectos pero cuando estés están al frente pasa lo mismo, total no hacen nada, ninguno. Solo piensan en la POLÍTICA, en sus cargos, en su dinero, ¿y el país, que pasa con él? Solo piensan en comprar a los ciudadanos con promesas baratas que nunca cumplen. Me gustaría que en 2021 fuese un país avanzado y concienciado medioambiental y socialmente. Que ayude a los países sin recursos, que hagan con otros países lo que le gustaría que hiciesen con el nuestro. Con sus vecinos debería ser justo y considerado, analizar la situación de los ciudadanos y ayudar a quien de verdad lo necesita. Cumplir sus palabras o si no, no decir nada que no puedan cumplir. No dejar que personas que no trabajan porque no le da la gana se beneficie de lo que otros sudan todos los días para lograr tener algo.


 Creo que actualmente no hay mucha justicia e igualdad. Para erradicar la pobreza en el mundo tendríamos que cambiar mucho todos. Existe mucha gente a la que no le gusta trabajar y vive a costa de otros, quitándoles derechos a muchas personas que en realidad no pueden trabajar. También existe mucha corrupción entre altos cargos con el bolsillo muy grande. Después hay mucha gente desconfiada que ya no sabe cómo ayudar, otra que no quiere, algunos que ayudan y otros que de tanto ayudar abusan de su generosidad. Hay muchísima gente en el mundo y es bastante difícil si no ponemos un poco de nuestra parte. En mi opinión, en 2021, si no cambiamos todos seguirá habiendo pobreza. Lo ideal para colaborar sería ir hasta esas personas, así ves sus necesidades, su progreso y que se cumple tu ayuda. La igualdad entre hombres y mujeres pienso que, laboralmente, está bastante igualada, existen algunos casos de desigualdad pero mínimos. Por lo que tienen las mismas oportunidades para ser felices. A la hora del salario, si se cobrara por el trabajo que se realiza, no habría problemas. Y en derechos se debería analizar las situaciones de los hombres y de las mujeres, puesto que ahora hay una serie de derechos que benefician a la mujer y que algunas utilizan a mala fe contra los hombres. Porque hay de todo hombres y mujeres con maldad. Creo que en general los derechos están bastante igualados. En 2021 la relación debería ser justa e igualitaria, comprobar la realidad antes de juzgar. Pienso que cualquier niño o niña que naciera en este año tendrían la misma oportunidad de ser felices, porque la felicidad es decisión de cada uno.


Los problemas medioambientales a medida que avanza el tiempo son más graves, se debería hacer todo lo posible por ayudar a la naturaleza. Todo lo que empieza se acaba así que en algún momento todo se acabará, lo que debemos es retrasar ese momento. El mundo está avanzando a pasos agigantados por lo que en 2021, el planeta, no estará tan mal y los problemas se estarán retrasando. Pero hasta ese momento nadie lo puede saber.

¿Países Iberoamericanos? Conozco alguno especialmente Argentina, pero me gustaría conocer todos los países. Espero que en 2021 haya conocido muchos países porque me encanta viajar y conocer culturas diferentes. En mis planes hace como unos dos años que estaba México pero por motivos ambientales no pudo ser. No me importaría vivir un tiempo en algún país Iberoamericano, México o Argentina estarían bien, su cultura y acento son muy intensos.


Estela López
Curso 2009/2010, 1º Bacharalato
IES Carlos Casares

martes, 12 de octubre de 2010

"Cartas al 2021 Organización de Estados Iberoamericanos"

Me encuentro en 2010 y me defino como una chica un poco tímida, reservada, nerviosa, amable pero con algo de genio. Lo que más me importa en mi vida es el bienestar de mis seres queridos y el mío, y realizar una buena carrera. Me preocupa mucho que mis familiares no se encuentren bien, es decir, que una enfermedad llegué a la vida de mi familia. Para el 2021 ya tendré unos 28 años, me gustaría ser más sociable, y me gustaría tener pues una pareja sentimental con la que vivir. Lo más importante para mi quizás sea tener un buen trabajo, una estabilidad económica y como no lo más importante salud. Me gustaría que ser amable y tener ganas de realizar todos mis sueños no cambiará nunca, pero lo que si me gustaría que cambiase sería mi mal genio y dejar de ser tan nerviosa. Yo voy a la escuela para lo que siempre me inculcaron mis padres estudiar y no para calentar la silla. Lo que más me gusta estudiar es inglés, de hecho quiero que para el 2021 pueda dedicarme a la enseñanza de inglés, por lo tanto seré profesora de inglés, y para ello me habré formado estudiando en Orense. Mi escuela ahora es bastante grande, cómoda y con lo necesario para dar una clase. Lo que más me gusta de ella es el patio (obviamente) y también la aula de informática, pero lo que menos me gusta es que tiene poco exterior. Me gustaría que para el 2021 mi escuela fuese aún más grande, con un enorme patio exterior y que en las aulas de bachiller se viese lo que es Viana, el exterior y no un campo de juego y tierra. En la escuela también se debería aprender usando más tecnología para formar mejor a los alumnos. Mis profesores actualmente son buenos enseñando y dedican más tiempo de lo que se les paga, a enseñar, pues algunos, si es necesario, se ofrecen a ayudarte en horarios no escolares. Mi relación es bastante buena con ellos, unos más que otros. Para mi los profesores para el 2021 deberían ser igual que en la actualidad y con sus alumnos igual, es decir, yo no cambiaría nada de ellos. Mi país, España, está atravesando por una dura crisis económica. Debería mejorar ofertando más empleo para tratar de solucionar la crisis y también me gustaría que España para el 2021 fuese un país con mucha riqueza para que no hubiese tanta gente sin recursos, de clase baja. El país debería tener con sus vecinos una relación muy buena y asegurar su seguridad. No conozco otros países iberoamericanos, pero si me gustaría conocer México y Colombia. Espero que en 2021 conozca o haya ya conocido muchos países iberoamericanos, pero solo para visitar, no me gustaría vivir durante un tiempo en ellos, debido a que en los países que cité hay muchísima inseguridad y corrupción. En España si hay justicia (aunque se debería aumentar los años de estar en una prisión) pero no mucha igualdad ya que no se trata igual a personas con muchos recursos que a personas con escasos recursos, y también pienso que en España no hay igualdad entre razas. No se si se podría erradicar la pobreza en el mundo pero por lo menos se puede intentar y se puede hacerlo con más ayuda por parte de todo los países, es decir, poniéndose de acuerdo todos los países del mundo para ayudar. Desde luego que seguirá habiendo pobreza en 2021, colaboraré ofreciendo mi ayuda o dando donativos. La vida que llevan los hombres y las mujeres actualmente se diferencia en que los hombres tienen más oportunidades de trabajo que las mujeres, y en que hay una discriminación laboral hacia la mujer. En cuanto a las oportunidades para ser felices si pienso que tengan las mismas. Me gustaría que las relaciones entre hombres y mujeres en 2021 fuesen mejores, con las mismas oportunidades y sin machismo entre ambos. No se si los niños y las niñas que nazcan en ese año tendrán las mismas oportunidades, supongo que todo mejorará. Los problemas ambientales del mundo son graves y se debería hacer algo para proteger la naturaleza. El planeta estará un poco menos contaminado ya que se está intentando reducir la contaminación por lo que para esa fecha ya no habrá tanto problema con el cambio climático. Las cartas que se envían al futuro sirven para conocer lo que se pensaba que iba suceder en el futuro.
 


Tamara García
 Curso 2009/2010, 1º Bacharalato
IES Carlos Casares

domingo, 10 de octubre de 2010

"Cartas al 2021 Organización de Estados Iberoamericanos"

Hola querida amiga!
Probablemente jamás te hubieras imaginado recibir una carta como esta de alguien que conoce gran parte de tu vida, seguramente estarás desconcertada por no saber quien ha escrito esto, pero aunque te parezca raro soy tu cuando cursabas 1º de bachiller en el I.E.S Carlos Casares de Viana do Bolo, ahora ya debemos de tener 28 años si mis cálculos son correctos. Bueno echas ya las presentaciones voy a pasar a preguntarte ciertas cosas que cuando tu tenias 16 años te gustaría haber sabido, por ejemplo: a tus 28 años ¿sigues viviendo en aquel pueblo donde nos criamos y crecimos, o saliste para afuera y vives en una ciudad?, me gustaría saber como es nuestro pueblo en 2021,¿sigue viviendo gente en el?¿sigue siendo todo tan verde y hermoso como lo era antes, o debido a la contaminación que ya en mi época había se ha ido destruyendo todo poco a poco y ahora solo queda una zona pequeña de naturaleza intacta y tan viva como antes?

No se si te acordaras que cuando teníamos 14 años hubiera una época que en Galicia se producían muchos incendios, los cuales arrasaran gran parte de la vegetación y naturaleza, la verdad es que después se consiguió volver a recuperar todo lo que se había quedado reducido a cenizas, espero que en tu época, siga todo sigan estando así.

Cambiando un poco de tema, también me gustaría saber si las ciudades han seguido creciendo, o como es la tecnología en ese año,¿a cambiado mucho en estos últimos once años?.

Bueno me despido de ti diciéndote que ojala algún día me puedas contestar a estas preguntas porque así podemos cambiar las cosas que estamos haciendo mal en mi época y que van a repercutir en la del futuro y así podremos tener un mundo mejor.

Que nos valla muy bien en el 2021.
Besos de tu misma cuando tenias 16 años!

Belen Rodriguez
Curso 2009/2010, 1º Bacharalato
IES Carlos Casares